20 de Marzo de 2025. Una frase del Evangelio de cada día.

«Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día.Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía de la mesa del rico.”

Evangelio del día 20 de Marzo de 2025.

Lucas 16, 19-31

En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos:

«Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día.

Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía de la mesa del rico.

Y hasta los perros venían y le lamían las llagas.

Sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán.

Murió también el rico y fue enterrado. Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, y gritando, dijo: “Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas”.

Pero Abrahán le dijo: “Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, a su vez, males: por eso ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado.

Y, además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que los que quieran cruzar desde aquí hacia vosotros no puedan hacerlo, ni tampoco pasar de ahí hasta nosotros”.

Él dijo: “Te ruego, entonces, padre, que le mandes a casa de mi padre, pues tengo cinco hermanos: que les dé testimonio de estas cosas, no sea que también ellos vengan a este lugar de tormento”.

Abrahán le dice: “Tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen”.

Pero él le dijo: “No, padre Abrahán. Pero si un muerto va a ellos, se arrepentirán”.

Abrahán le dijo: “Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no se convencerán ni aunque resucite un muerto”».

Hoy nos fijamos en la frase:

«Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día.

Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía de la mesa del rico.”

Otra vez nos encontramos con otra parábola de Jesús, en la que quiere mostrar a los fariseos cual debe ser la conducta del hombre.

Les está enseñando que aunque la ley es importante, lo es mucho más el amor y la misericordia con los hermanos para entrar en el Reino de los Cielos.

El evangelio no dice que el rico sea condenado por ser un hombre malo o ladrón, o por sus riquezas, sino por vivir disfrutando de su riqueza ignorando las necesidades del pobre. Tampoco dice que Lázaro fuera un hombre bueno, devoto cumplidor de la ley; solamente dice que era pobre y Dios tiene misericordia de él por los sufrimientos que está pasando. Sabemos que los pobres son los preferidos de Jesús.

Hoy podemos ver claramente como esto ocurre en nuestro mundo, donde podemos observar como hay unos que viven en la sobreabundancia y los que sobreviven apenas porque los ignoramos.

Es duro pensar que hasta los perros que lamian las llagas de Lázaro eran más sensibles que el rico, que teniéndole a su puerta no le daba ni las migajas.

En este tiempo de cuaresma, que se nos pide conversión, tenemos que reflexionar y preguntarnos ¿cómo está nuestro corazón?, ¿qué acciones ponemos junta a nuestra oración en favor de los pobres, de los que sufren?, ¿vivimos ignorando a los demás y sólo para nosotros mismos, o nos preocupan las necesidades de los pobres?

Tenemos que tener claro que no nos va a llegar ningún mensaje del otro mundo y que no podemos dejar la caridad para después cuando ya no tiene remedio ni valor.

Tenemos que hacer las cosas en este mundo y el mensaje es confiar en la Palabra de Dios.

Señor, danos la gracia de comprender quienes son tus preferidos –los pobres- y haz que nuestro corazón este siempre abierto para acogerlos con generosidad.

Adorado sea el Santísimo Sacramento.

Sea por siempre Bendito y Alabado.                                               FVR.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *